top of page

SINGLE POST

El silencio de Tórtola y Taracena

  • JC, V´17
  • 21 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Nuestro Club, AHCycling Culture

Las temperaturas remiten, el frío siberiano nos da una tregua.

A 4º, tras estas tres semanas a -5º, en la Plaza hace calor.

La afición del fin de semana por la bici reúne a unos cuantos a las 09.15 y a otros a las 09:30

La salida de las 09:30 nunca es hasta las 09:35

Los semáforos se aprovechan para esperar y juntar al grupo que habla mucho.

Ya en carretera empezamos suave (se sigue hablando).

El viento pestosea y da de cara.

Circular a 31 km/h con este vendabal es un triunfo.

Van pasando pareja tras pareja, rotonda tras rotonda, sin decir esta boca es mía cuando toca tirar.

En Guadalajara se aprieta sin medida y a ritmo de carrera se asciende hasta la glorieta que marca el giro de Taracena.

El grupo se parte.

Los que quedan atrás hacen el quiebro de izquierdas, saltándose el repecho, y así no pierden al pelotón.

Los más atrasados que suben hasta arriba y hacen la glorieta, pierden toda opción de continuar con la cabeza.

La mecha se ha encendido antes de llegar a Taracena.

El silencio se hace entre Tórtola y Taracena.

Los repechos hasta Tortola se hacen literalmente 'propulsados a reacción'.

Subimos a buen ritmo las reviradas curvas del monte de Tórtola para tomar la larga bajada hasta Fontanar a todo trapo.

Entramos en Tortola con la reserva y, sin parar, seguimos camino a Marchamalo.

Esta vez el viento de espaldas empuja mucho, no se baja de 45 km/h

En Marchamalo, el bar de los Torreznos está hasta arriba de ciclistas.

Nos juntamos con los veteranos que hacen piña en torno a un par de mesas.

Cuando salimos, somos más de treinta rodando a altas velocidades.

Los látigos de las rotondas rompen el pelotón.

Parecemos volar ordenados en fila de a dos.

Llegados al final volvemos a hablar.

Hasta mañana Domingo.

Se sube Los Santos.

Alcalá de Henares Cycling Culture.


 
 
 

댓글


bottom of page